Asesoramiento Legal en

Accidentes de Transito con o sin lesiones.

Asitencia Gratuita (el cobro de honorarios se deduce de una eventual indeminzacion)

Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]

MÁS INFORMACIÓN

Sufriste un Acciente de transito con o sin lesiones, no dudes en asesorarte

Dudas frecuentes.

¿Si tengo un accidente de tránsito, por qué debo recurrir a un abogado?

Si usted ha tenido un accidente de tránsito (con o sin lesiones) SIEMPRE ES CONVENIENTE el asesoramiento por un abogado para efectuar el reclamo. Por lo general las compañías de seguro cuando realizan ofrecimientos siempre toman en cuenta si el accidentado tiene o no un abogado que lo represente. En este último caso siempre los ofrecimientos son mas altos.

¿Qué otros beneficios tengo si contrato un abogado para mi reclamo?

Cuando usted contrata a un abogado se desentiende del tema. No tiene que andar detrás de las compañías de Seguros para ver cómo está el estado de su trámite. Eso lo hace su abogado. Y es nuestra política siempre mantener informado al cliente del estado del reclamo, por lo que para cualquier decisión lo consultamos.

¿Si tengo un accidente qué es lo que puedo reclamar?

Depende de los daños que haya tenido. Hay casos en los que se puede reclamar por las lesiones físicas y otros por el daño material solamente. Nosotros somos especialistas en el tema y asesoramos a los clientes sobre que es lo que puede reclamar y que no.

Asesoramiento legal Accidente de Tránsito con y sin lesiones

Somos profesionales dedicados exclusivamente al asesoramiento de personas que hayan sufrido un Accidente de Tránsito, sea con o sin lesiones. Desde hace años brindamos a las personas el mejor tratamiento en el reclamo contra las Compañías de Seguro asegurando confiabilidad y responsabilidad en el proceso de reclamo.
La primera consulta es sin cargo y los honorarios se perciben exclusivamente cuando el cliente cobra el reclamo. Contamos con un equipo especializado de profesionales médicos, psicólogos y mecánicos que nos permiten tener una clara idea del grado del perjuicio sufrido.
El trato con el cliente es personal y nos encontramos a disposición para acompañarlo desde el inicio del reclamo hasta su total finalización.
No dude en hacernos llegar su consulta al Whatsapp: +54 9 11 5316-5266

¿Qué hago si tengo un accidente? TIPS

Más informacion sobre Accidentes de Tránsito

Un evento que nadie desea vivir, sin lugar a dudas, es un accidente de tránsito con todo lo que esa situación implica. Tanto sea el conductor del vehículo que provoca el accidente como el conductor del vehículo chocado o el transeúnte atropellado, siempre será una situación indeseada. Sin embargo, los accidentes de tránsito ocurren a diario en todo el mundo y es muy importante saber qué actitudes tomar ante un evento como ese y a quién recurrir para resolver el problema y evitar males mayores.

Todos nosotros podemos sufrir un accidente de tránsito que puede ocurrir ya sea por responsabilidad propia o por un descuido o error de otro conductor, como también por incidentes del tráfico o de condiciones viales especiales. Existe una infinidad de opciones y una diversidad de posibilidades y es justamente por ese motivo que el saber cómo proceder es la clave de la resolución del evento. Sin lugar a dudas, el asesoramiento legal para accidentes de tránsito será fundamental.

Inclusive siendo un testigo del hecho, alguien que presenció lo ocurrido, es importante saber que lo primero que se debe hacer es verificar si hay algún herido, si hay alguien en el interior del vehículo o de los vehículos en caso de haber sido un choque. Las víctimas son las protagonistas, por así decir, del siniestro y, por eso, deben ser atendidas en primerísimo lugar.

Es fundamental saber que nunca se debe tocar ni mover a cualquier víctima, a no ser que sea un médico o profesional autorizado para realizar los primeros socorros. Sí es aconsejable hablar con las víctimas para saber si están conscientes y cómo se sienten en ese caso, acompañándolos hasta la llegada de la ambulancia y el personal médico pertinente.

 

¿Qué debo hacer ante un accidente de tránsito ?

En primer lugar, es necesario saber qué se entiende por ‘accidente de tránsito’. Según las leyes nacionales, "todo hecho que produzca un daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación" es considerado accidente de tránsito, y eso incluye la circulación de personas, de animales y de vehículos en la vía pública.

Al momento de sufrir un accidente de tránsito es común, y hasta muy normal, quedar paralizado por lo que acaba de suceder. En ese momento es posible que no se sepa qué hacer, cómo reaccionar, cómo actuar. Los nervios ante semejante evento suelen jugar una mala pasada. Es aconsejable respirar hondo, mantener la calma, no ser agresivos y mantener lejos cualquier actitud que pueda llegar a provocar más tensión.


Por eso, es fundamental prestar atención a los siguientes puntos:

  • En primer lugar, se debe mantener tal cual está el lugar del accidente y llamar de inmediato al 911. De ser posible, colocar señales que adviertan a los conductores de los demás vehículos para evitar de ese modo situaciones de riesgo.
  • Siempre que sea posible, se debe apagar el motor del auto o de los autos que han sufrido el accidente, ya sea con la llave de contacto o desconectando los cables que alimentan la batería. Es la actitud correcta para evitar males mayores.
  • Ante un incendio, usar tan sólo el extintor o, en su defecto y de ser posible, arena. Pero jamás agua.
  • Dar atención a las víctimas, sin movilizarlas, simplemente hablándoles para verificar el grado de consciencia y mantener la comunicación hasta la llegada del socorro. Obviamente que, ante la posibilidad de un incendio inminente, se debe alejar a las víctimas del lugar, con todo el cuidado necesario.

En caso de ser el conductor que provocó el accidente de tránsito, y no habiendo sufrido lesiones graves ni haber provocado lesiones graves en los ocupantes del otro vehículo:

  • Es obligación detenerse e intercambiar con el otro conductor los datos de ambos, como documento de identidad, licencia de conducir, cédula verde, patente y los datos del seguro, además del domicilio y el número telefónico. (Estos datos son elementales en cualquier tipo de accidente de tránsito y en caso de haberse producido lesiones, se deben también tomar los datos de la ambulancia además del comprobante de atención a la/s víctima/s).
  • Si hubiera testigos presenciales del hecho, solicitar también sus datos. Siempre podrían ser de gran ayuda.
  • Si el accidente se produjo en una autopista, es recomendable colocar el vehículo en la banquina, para liberar la circulación del tránsito, siempre que eso sea posible. Usar las balizas y poner las luces intermitentes del auto ayudarán a alertar a los demás conductores.

Si en el accidente de tránsito hubiera heridos:

  • Llamar al 911 de inmediato y no mover a los heridos.
  • De ser posible, mantener contacto con ellos.

 

¿Por qué conviene contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito ?

Cualquier tipo de accidente provoca estrés y tensión. El evento lleva a situaciones médicas y situaciones financieras que no siempre son sencillas para poder enfrentar y resolver. Por el contrario, generalmente es muy complicado y es justamente por ese motivo que lo recomendable es contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito, de haber sufrido uno.

Por qué motivo es importante que el abogado sea un especialista en el asunto? La respuesta es muy simple: porque un abogado de accidentes de tránsito con experiencia, siempre consigue resultados positivos.

  • Los abogados especialistas, debido a su experiencia y dominio del tema, tienen consciencia de cómo realizar una demanda civil, cómo interponer un recurso y qué tipo de reclamos hacer de acuerdo al evento que se ha sufrido.
  • Es importante tener en cuenta que se debe contratar al abogado lo más rápidamente posible, es decir, ni bien suceda el accidente. Claro está que cada caso es un caso, sin embargo, cuando sucede, por ejemplo, un fallecimiento producto de ese accidente de tránsito, el contar con la ayuda de un abogado facilitará la recuperación ante ese ‘homicidio culposo’, como se define ese hecho en derecho.
  • Contratar un abogado cuanto antes evitará que se cometan errores que pueden llegar a ser muy costosos. Tener en cuenta que existen fechas límites para presentar una demanda y si se tienen gastos médicos provocados por el accidente, por ejemplo, lesiones y hasta problemas laborales, contar con el respaldo de un abogado será la mejor solución.

 

¿Qué tipo de lesiones son indemnizables?

Las víctimas de accidentes de tránsito que hayan sufrido lesiones, tienen derecho a una indemnización. El tipo de reclamación variará  de acuerdo al tipo de lesión sufrida, ya que puede ser desde una lesión leve hasta una lesión grave y de larga duración que provoque, incluso, secuelas.

Lo importante, en primer lugar, es obtener toda la información y datos posibles que ayuden a identificar al o a los responsables y a las compañías de seguros correspondientes.

Normalmente, la gente relaciona a los reclamos indemnizatorios con  las consecuencias de las lesiones; sin embargo, existen conceptos indemnizatorios específicos, por lo tanto, es fundamental tener en cuenta todos los puntos que pueden ser apropiados para una indemnización. Según las leyes nacionales, deben entenderse las siguientes definiciones:

  1. Una víctima mortal es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, fallece en el acto o dentro de un período de 30 días desde el momento del siniestro.
  2. Un herido grave es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, resulta herida y debe ser hospitalizada por un período mayor a 24 horas.
  3. Un herido leve es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, resulta herida sin las consecuencias del punto anterior, es decir, sin necesidad de ser hospitalizada.

Debe tenerse en cuenta el correcto asesoramiento legal para un accidentes de tránsito sabrá hacer el reclamo correspondiente a la lesión de la víctima, puesto que una indemnización por una incapacidad física permanente no es la misma que una indemnización por lesiones que provocaron una internación hospitalaria por un determinado período o, peor aún, por el fallecimiento de la víctima del accidente de tránsito.

Es justamente por esas importantes diferencias que la actuación de un abogado para accidentes de tránsito será fundamental para obtener la indemnización justa para el caso.

 

¿Qué voy a obtener con el asesoramiento legal para accidentes de tránsito?

Habiendo sufrido un accidente de tránsito que le haya provocado lesiones, ya sea el conductor del vehículo chocado o el acompañante del mismo, o un peatón atropellado, tendrá derecho a una indemnización por causa de las lesiones que haya sufrido.

Dentro de esa indemnización deberán estar incluidos todos los gastos ocasionados por atención médica, internación hospitalaria, lucro cesante y también por posibles secuelas.

Todos estos puntos como asimismo el tiempo que debe transcurrir para presentar la demanda correspondiente, los documentos necesarios, y todos los detalles para que se pueda recibir la indemnización adecuada, lo podrá indicar un buen abogado tránsito, que cuenta con la experiencia indicada para poder dar asesoramiento legal al damnificado.

Es muy importante poder contar con dicho asesoramiento ya que, por ejemplo, el tiempo que puede transcurrir hasta presentar la correspondiente denuncia con derecho a indemnización, varía de acuerdo al tipo de demanda, que puede ser por los diversos grados de lesiones ocasionadas en el siniestro o por daños materiales y / o morales.

A pesar de creerse que las compañías de seguros resuelven este tipo de problemas de una forma automática, la realidad demuestra que las compañías tienen sus convenios y no suelen ofrecer el asesoramiento pertinente.

Y es justamente por ese motivo que la intervención de un abogado especialista será fundamental para obtener los mejores resultados para quienes hayan sufrido un accidente de tránsito. De ese modo, las víctimas del siniestro podrán iniciar los trámites pertinentes al caso y tener la opción de recibir, en tiempo y en forma, la indemnización correspondiente a su caso.

 

¿Cuándo cuesta un abogado especialista en accidentes de transito?

El asesoramiento y los tramites deben ser gratuitos. Los honorarios se descontaran ante el cobro de una eventual indemnización.

 

¿Cuándo debo contratar un abogado luego de tener un accidente de tránsito?

Es recomendable asesorarse con GRATUITAMENTE un abogado accidentes de tránsito inmediatamente después de haber ocurrido el siniestro. Contando con el asesoramiento de un buen abogado, con experiencia en el tema, se podrán obtener las declaraciones pertinentes de los testigos que hayan presenciado el accidente, se podrán conseguir todas las pruebas periciales que demuestren la responsabilidad de los que hayan participado en el accidente y verificar la importancia de todas las pruebas documentales.

No caben dudas sobra la necesidad imperiosa de contactar a un abogado especialista lo más rápidamente posible al ocurrir un accidente de tránsito. Existen muchas cosas importantes para definir inmediatamente después de haber sucedido el siniestro y es absolutamente normal que quienes lo hayan sufrido, queden estáticos, sin poder de reacción ante la desagradable sorpresa de lo ocurrido.

Evidentemente que todo dependerá de lo que haya ocurrido, de cómo ha ocurrido y las consecuencias del siniestro, fundamentalmente con la salud –y hasta con la vida!- de las víctimas, quienes de acuerdo a las lesiones sufridas, deberán ser socorridas de inmediato, recibiendo los cuidados médicos adecuados para el caso.

La presencia de un abogado será siempre importante para ayudar a las víctimas en semejante situación. Cabe destacar que, al momento de recibir una oferta de la compañía de seguros, es muy común que el monto ofrecido sea bajo en relación a todo lo sufrido y todo lo perdido, tanto en daños físicos, como morales.

Es justamente por ese motivo que la presencia de un abogado podrá ayudar a recibir la indemnización que realmente le corresponde a la víctima. El profesional sabrá evaluar y rechazar esa primera oferta, presentando posteriormente una demanda por el valor que realmente cubra las pérdidas que la víctima ha sufrido.

Por otra parte, dejar en manos de un abogado especialista las negociaciones con la aseguradora, permitirá que la víctima se concentre en su recuperación, en el tratamiento que deba realizar para curar sus lesiones... o que la familia de la víctima que haya fallecido, pueda hacer su duelo como corresponde, sin tener que ocuparse de esas temas financieros que, en un momento de dolor, pierden el real valor.

Poder contar con el asesoramiento de un abogado que tenga experiencia en el tema ‘accidentes de tránsito’ significa que se podrá – y deberá – obtener toda la información pertinente a la situación, a saber:

  • El valor correspondiente a las pérdidas económicas sufridas por la víctima (tanto las presentes como las futuras, de acuerdo al tipo de lesiones que se ha sufrido).
  • Acordar el monto de los honorarios que recibirá el abogado, que se deducirá del total que se recibirá como indemnización.
  • Analizar el valor de los gastos médicos, tratamientos y todos los gastos que se han tenido – o tendrán – relacionados con el siniestro.