Contents
- 1 INTRODUCCION
- 2 DOCUMENTACION NECESARIA PARA EL RECLAMO.
- 3 Qué debo hacer ante un accidente de tránsito en CABA o en GBA
- 4 Por qué conviene contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito
- 5 Qué tipo de lesiones son indemnizables
- 6 Qué voy a obtener con el asesoramiento legal para accidentes de tránsito
- 7 Cuándo debo contratar un abogado luego de tener un accidente de tránsito
- 8 Hospitales en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires (CABA)
- 9 Comisarias en Capital Federal
- 9.1 Comisaria Comunal 1 CC1 SUIPACHA 1156
- 9.2 Comisaria Comunal 2 CC2 AV. GRAL LAS HERAS 1861
- 9.3 Comisaria Comunal 3 CC3 LAVALLE 1958
- 9.4 Comisaria Comunal 4 CC4 ZABALETA 425
- 9.5 Comisaria Comunal 5 CC5 BILLINGHURST 471
- 9.6 Comisaria Comunal 6 CC6 AV. AVELLANEDA 1548
- 9.7 Comisaria Comunal 7 CC7 CNEL. BONORINO 258
- 9.8 Comisaria Comunal 8 CC8 AV. ANA DIAZ Y CAFAYATE
- 9.9 Comisaria Comunal 9 CC9 LISANDRO DE LA TORRE 2343
- 9.10 Comisaria Comunal 10
- 9.11 Comisaria Comunal 11 CC11 BUFANO 1800
- 9.12 Comisaria Comunal 12 CC12 RAMALLO 4398
- 9.13 Comisaria Comunal 13 CC13 ARTILLEROS 2081
- 9.14 Comisaria Comunal 14 CC14 REP. ARABE SIRIA 2961
- 9.15 Comisaria Comunal 15 CC15 AV. GUZMAN 396
- 10 BOMBEROS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
- 11 HOSPITALES EN GRAN BUENOS AIRES
- 12 Comisarias en la Provincia de Buenos Aires
- 13 BOMBEros en la Provincia de Buenos Aires
INTRODUCCION
Todos nosotros podemos sufrir un accidente de tránsito, ya sea en GBA o CABA, que puede ocurrir ya sea por responsabilidad propia o por un descuido o error de otro conductor, como también por incidentes del tráfico o de condiciones viales especiales. Existe una infinidad de opciones y una diversidad de posibilidades y es justamente por ese motivo que el saber cómo proceder es la clave de la resolución del evento. Sin lugar a dudas, el asesoramiento legal para accidentes de tránsito será fundamental.
Inclusive siendo un testigo del hecho, alguien que presenció lo ocurrido, es importante saber que lo primero que se debe hacer es verificar si hay algún herido, si hay alguien en el interior del vehículo o de los vehículos en caso de haber sido un choque. Las víctimas son las protagonistas, por así decir, del siniestro y, por eso, deben ser atendidas en primerísimo lugar.
Es fundamental saber que nunca se debe tocar ni mover a cualquier víctima, a no ser que sea un médico o profesional autorizado para realizar los primeros socorros. Sí es aconsejable hablar con las víctimas para saber si están conscientes y cómo se sienten en ese caso, acompañándolos hasta la llegada de la ambulancia y el personal médico pertinente.
DOCUMENTACION NECESARIA PARA EL RECLAMO.
- DENUNCIA DE SINIESTRO ANTE LA COMPAÑIA DE SEGUROS
- CERTIFICADO DE COBERTURA QUE SE PIDE EN SU COMPAÑIA DE SEGUROS
- 1 PRESUPUESTO
- FOTOS DEL VEHÍCULO CHOCADO DONDE SE VEA LA PATENTE
- COPIA DE DNI DEL TITULAR Y CONDUCTOR.
- CEDULA VERDE Y CEDULA AZUL SI CONDUCIA UN AUTORIZADO
- REGISTRO DE CONDUCTOR
- SI HUBO LESIONES CONSTANCIA DE ATENCION MEDICA
Buscanos – Asesorate con Nosotros: Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]
Qué debo hacer ante un accidente de tránsito en CABA o en GBA
En primer lugar, es necesario saber qué se entiende por ‘accidente de tránsito’. Según las leyes nacionales, “todo hecho que produzca un daño en personas o cosas como consecuencia de la circulación” es considerado accidente de tránsito, y eso incluye la circulación de personas, de animales y de vehículos en la vía pública.
Al momento de sufrir un accidente de tránsito es común, y hasta muy normal, quedar paralizado por lo que acaba de suceder. En ese momento es posible que no se sepa qué hacer, cómo reaccionar, cómo actuar. Los nervios ante semejante evento suelen jugar una mala pasada. Es aconsejable respirar hondo, mantener la calma, no ser agresivos y mantener lejos cualquier actitud que pueda llegar a provocar más tensión.
Por eso, es fundamental prestar atención a los siguientes puntos:
- En primer lugar, se debe mantener tal cual está el lugar del accidente y llamar de inmediato al 911. De ser posible, colocar señales que adviertan a los conductores de los demás vehículos para evitar de ese modo situaciones de riesgo.
- Siempre que sea posible, se debe apagar el motor del auto o de los autos que han sufrido el accidente, ya sea con la llave de contacto o desconectando los cables que alimentan la batería. Es la actitud correcta para evitar males mayores.
- Ante un incendio, usar tan sólo el extintor o, en su defecto y de ser posible, arena. Pero jamás agua.
- Dar atención a las víctimas, sin movilizarlas, simplemente hablándoles para verificar el grado de consciencia y mantener la comunicación hasta la llegada del socorro. Obviamente que, ante la posibilidad de un incendio inminente, se debe alejar a las víctimas del lugar, con todo el cuidado necesario.
En caso de ser el conductor que provocó el accidente de tránsito, y no habiendo sufrido lesiones graves ni haber provocado lesiones graves en los ocupantes del otro vehículo:
- Es obligación detenerse e intercambiar con el otro conductor los datos de ambos, como documento de identidad, licencia de conducir, cédula verde, patente y los datos del seguro, además del domicilio y el número telefónico. (Estos datos son elementales en cualquier tipo de accidente de tránsito y en caso de haberse producido lesiones, se deben también tomar los datos de la ambulancia además del comprobante de atención a la/s víctima/s).
- Si hubiera testigos presenciales del hecho, solicitar también sus datos. Siempre podrían ser de gran ayuda.
- Si el accidente se produjo en una autopista, es recomendable colocar el vehículo en la banquina, para liberar la circulación del tránsito, siempre que eso sea posible. Usar las balizas y poner las luces intermitentes del auto ayudarán a alertar a los demás conductores.
Si en el accidente de tránsito hubiera heridos:
- Llamar al 911 de inmediato y no mover a los heridos.
- De ser posible, mantener contacto con ellos.
No dudes en consultarnos – Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]
Por qué conviene contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito
Cualquier tipo de accidente provoca estrés y tensión. El evento lleva a situaciones médicas y situaciones financieras que no siempre son sencillas para poder enfrentar y resolver. Por el contrario, generalmente es muy complicado y es justamente por ese motivo que lo recomendable es contratar un abogado especialista en accidentes de tránsito, de haber sufrido uno.
Por qué motivo es importante que el abogado sea un especialista en el asunto? La respuesta es muy simple: porque un abogado de accidentes de tránsito con experiencia, siempre consigue resultados positivos.
- Los abogados especialistas, debido a su experiencia y dominio del tema, tienen consciencia de cómo realizar una demanda civil, cómo interponer un recurso y qué tipo de reclamos hacer de acuerdo al evento que se ha sufrido.
- Es importante tener en cuenta que se debe contratar al abogado lo más rápidamente posible, es decir, ni bien suceda el accidente. Claro está que cada caso es un caso, sin embargo, cuando sucede, por ejemplo, un fallecimiento producto de ese accidente de tránsito, el contar con la ayuda de un abogado facilitará la recuperación ante ese ‘homicidio culposo’, como se define ese hecho en derecho.
- Contratar un abogado cuanto antes evitará que se cometan errores que pueden llegar a ser muy costosos. Tener en cuenta que existen fechas límites para presentar una demanda y si se tienen gastos médicos provocados por el accidente, por ejemplo, lesiones y hasta problemas laborales, contar con el respaldo de un abogado será la mejor solución.
Qué tipo de lesiones son indemnizables
Las víctimas de accidentes de tránsito que hayan sufrido lesiones, tienen derecho a una indemnización. El tipo de reclamación variará de acuerdo al tipo de lesión sufrida, ya que puede ser desde una lesión leve hasta una lesión grave y de larga duración que provoque, incluso, secuelas.
Lo importante, en primer lugar, es obtener toda la información y datos posibles que ayuden a identificar al o a los responsables y a las compañías de seguros correspondientes.
Normalmente, la gente relaciona a los reclamos indemnizatorios con las consecuencias de las lesiones; sin embargo, existen conceptos indemnizatorios específicos, por lo tanto, es fundamental tener en cuenta todos los puntos que pueden ser apropiados para una indemnización. Según las leyes nacionales, deben entenderse las siguientes definiciones:
- Una víctima mortal es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, fallece en el acto o dentro de un período de 30 días desde el momento del siniestro.
- Un herido grave es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, resulta herida y debe ser hospitalizada por un período mayor a 24 horas.
- Un herido leve es la persona que, por causa de un accidente de tránsito, resulta herida sin las consecuencias del punto anterior, es decir, sin necesidad de ser hospitalizada.
Debe tenerse en cuenta que un abogado de accidentes de tránsito sabrá hacer el reclamo correspondiente a la lesión de la víctima, puesto que una indemnización por una incapacidad física permanente no es la misma que una indemnización por lesiones que provocaron una internación hospitalaria por un determinado período o, peor aún, por el fallecimiento de la víctima del accidente de tránsito.
Es justamente por esas importantes diferencias que la actuación de un abogado para accidentes de tránsito con experiencia y licencia en Buenos Aires y Ciudad de buenos Aires será fundamental para obtener la indemnización justa para el caso.
Si tenes dudas, consultanos antes para saber mas sobre si tu lesion es indemnizable o no – Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]
Qué voy a obtener con el asesoramiento legal para accidentes de tránsito
Habiendo sufrido un accidente de tránsito que le haya provocado lesiones, ya sea el conductor del vehículo chocado o el acompañante del mismo, o un peatón atropellado, tendrá derecho a una indemnización por causa de las lesiones que haya sufrido.
Dentro de esa indemnización deberán estar incluidos todos los gastos ocasionados por atención médica, internación hospitalaria, lucro cesante y también por posibles secuelas.
Todos estos puntos como asimismo el tiempo que debe transcurrir para presentar la demanda correspondiente, los documentos necesarios, y todos los detalles para que se pueda recibir la indemnización adecuada, lo podrá indicar un buen abogado tránsito, que cuenta con la experiencia indicada para poder dar asesoramiento legal al damnificado.
Es muy importante poder contar con dicho asesoramiento ya que, por ejemplo, el tiempo que puede transcurrir hasta presentar la correspondiente denuncia con derecho a indemnización, varía de acuerdo al tipo de demanda, que puede ser por los diversos grados de lesiones ocasionadas en el siniestro o por daños materiales y / o morales.
A pesar de creerse que las compañías de seguros resuelven este tipo de problemas de una forma automática, la realidad demuestra que las compañías tienen sus convenios y no suelen ofrecer el asesoramiento pertinente.
No pierdas valor, ni dejes que la compañia dilate tu indemnizacion – Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]
Y es justamente por ese motivo que la intervención de un abogado especialista será fundamental para obtener los mejores resultados para quienes hayan sufrido un accidente de tránsito. De ese modo, las víctimas del siniestro podrán iniciar los trámites pertinentes al caso y tener la opción de recibir, en tiempo y en forma, la indemnización correspondiente a su caso.
Cuándo debo contratar un abogado luego de tener un accidente de tránsito
Es recomendable contratar un abogado accidentes de tránsito inmediatamente después de haber ocurrido el siniestro. Contando con el asesoramiento de un buen abogado, con experiencia en el tema, se podrán obtener las declaraciones pertinentes de los testigos que hayan presenciado el accidente, se podrán conseguir todas las pruebas periciales que demuestren la responsabilidad de los que hayan participado en el accidente y verificar la importancia de todas las pruebas documentales.
No caben dudas sobra la necesidad imperiosa de contactar a un abogado especialista lo más rápidamente posible al ocurrir un accidente de tránsito. Existen muchas cosas importantes para definir inmediatamente después de haber sucedido el siniestro y es absolutamente normal que quienes lo hayan sufrido, queden estáticos, sin poder de reacción ante la desagradable sorpresa de lo ocurrido.
Evidentemente que todo dependerá de lo que haya ocurrido, de cómo ha ocurrido y las consecuencias del siniestro, fundamentalmente con la salud –y hasta con la vida!- de las víctimas, quienes de acuerdo a las lesiones sufridas, deberán ser socorridas de inmediato, recibiendo los cuidados médicos adecuados para el caso.
La presencia de un abogado será siempre importante para ayudar a las víctimas en semejante situación. Cabe destacar que, al momento de recibir una oferta de la compañía de seguros, es muy común que el monto ofrecido sea bajo en relación a todo lo sufrido y todo lo perdido, tanto en daños físicos, como morales.
Es justamente por ese motivo que la presencia de un abogado podrá ayudar a recibir la indemnización que realmente le corresponde a la víctima. El profesional sabrá evaluar y rechazar esa primera oferta, presentando posteriormente una demanda por el valor que realmente cubra las pérdidas que la víctima ha sufrido.
Por otra parte, dejar en manos de un abogado especialista las negociaciones con la aseguradora, permitirá que la víctima se concentre en su recuperación, en el tratamiento que deba realizar para curar sus lesiones… o que la familia de la víctima que haya fallecido, pueda hacer su duelo como corresponde, sin tener que ocuparse de esas temas financieros que, en un momento de dolor, pierden el real valor.
Poder contar con el asesoramiento de un abogado especialista en accidentes de transito que tenga experiencia en el tema ‘accidentes de tránsito’ significa que se podrá – y deberá – obtener toda la información pertinente a la situación, a saber:
- El valor correspondiente a las pérdidas económicas sufridas por la víctima (tanto las presentes como las futuras, de acuerdo al tipo de lesiones que se ha sufrido).
- Acordar el monto de los honorarios que recibirá el abogado, que se deducirá del total que se recibirá como indemnización.
- Analizar el valor de los gastos médicos, tratamientos y todos los gastos que se han tenido – o tendrán – relacionados con el siniestro.
No dudes en consultarnos – Whatsapp: +54 9 11 5316-5266 | [email protected]
Hospitales en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires (CABA)
- Dr. T. – Alvarez – Doctor Juan Felipe Aranguren 2701 Flores
- Dr. C. – Argerich – Pi y Margal 750 La Boca
- Dr. C. – Durand – Diaz Velez 5044 Caballito
- Dr. J. A. – Fernandez – Cerviño 3356 Palermo
- Dra. Cecilia – Gierson – Av. Fernandez de la Cruz 4402 Villa Lugano
- J. M. – Penna – Pedro Chutro 3380 Parque Patricios
- P. – Piñero – Varela 1301 Flores
- Dr. I. – Pirovano – Monroe 3555 Coghlan
- J. M. – Ramos Mejía – General Urquiza 609 Balvanera
- B. – Rivadavia – Av. General Las Heras 2670 Recoleta
- Donación F. – Santojanni – Pilar 950 Mataderos
- Dr. E. – Tornu – Combatientes de Malvinas 3002 Villa Ortuzar
- D. – Velez Sarsfield – Pedro Calderon de la Barca 1550 Monte Castro
- A. – Zubizarreta – Nueva York 3952 Villa Devoto
Comisarias en Capital Federal
Comisaria Comunal 1 CC1 SUIPACHA 1156
Comisaria Vecinal 1-A C1A TUCUMAN 1560
Comisaria Vecinal 1-B C1B TACUARI 770
Comisaria Vecinal 1-B (Edificio Anexo) C1B Anexo PERU 1056
Comisaria Vecinal 1-C C1C SAN JUAN 1757
Comisaria Vecinal 1-C (Edificio Anexo) C1C Anexo SAN JOSE 1224
Comisaria Vecinal 1-D C1D LAVALLE 451
Comisaria Vecinal 1-E C1E AV. ING. HUERGO 1500 (esquina Garay)
Comisaria Comunal 2 CC2 AV. GRAL LAS HERAS 1861
Comisaria Vecinal 2-A C2A AV. GRAL LAS HERAS 1861
Comisaria Vecinal 2-B C2B CHARCAS 2844
Comisaria Comunal 3 CC3 LAVALLE 1958
Comisaria Vecinal 3-A C3A LAVALLE 2625
Comisaria Vecinal 3-A (Edificio Anexo) C3A Anexo GRAL. URQUIZA 544
Comisaria Vecinal 3-B C3B CATAMARCA 1345
Comisaria Comunal 4 CC4 ZABALETA 425
Comisaria Vecinal 4-A C4A ZABALETA 425
Comisaria Vecinal 4-B C4B QUILMES 456
Comisaria Vecinal 4-C C4C PINZON 456
Comisaria Vecinal 4-D C4D CALIFORNIA 1850
Comisaria Vecinal 4-D (Edificio Anexo) C4D Anexo MONTES DE OCA 861
Comisaria Comunal 5 CC5 BILLINGHURST 471
Comisaria Vecinal 5-A C5A BILLINGHURST 471
Comisaria Vecinal 5-B C5B MUÑIZ 1250
Comisaria Comunal 6 CC6 AV. AVELLANEDA 1548
Comisaria Vecinal 6-A C5A AV. DIAZ VELEZ 5152
Comisaria Vecinal 6-B C5B AV. AVELLANEDA 1548
Comisaria Comunal 7 CC7 CNEL. BONORINO 258
Comisaria Vecinal 7-A C7A CNEL. BONORINO 258
Comisaria Vecinal 7-B C7B VALLE 1454
Comisaria Vecinal 7-C C7C AV. GAONA 2788
Comisaria Comunal 8 CC8 AV. ANA DIAZ Y CAFAYATE
Comisaria Vecinal 8-C C8C AV. ANA DIAZ Y CAFAYATE
Comisaria Vecinal 8-A C8A MARTINIANO LEGUIZAMON 4347
Comisaria Vecinal 8-B C8B AV. ESCALADA 4347
Comisaria Comunal 9 CC9 LISANDRO DE LA TORRE 2343
Comisaria Vecinal 9-A C9A LISANDRO DE LA TORRE 2343
Comisaria Vecinal 9-B C9B REMEDIOS 3748
Comisaria Vecinal 9-C C9C REMEDIOS 3748
Comisaria Comunal 10
Comisaria Vecinal 10-A Comisaria Vecinal 10-
CC10 CHIVILCOY 453
Comisaria Vecinal 10-A C10A CHIVILCOY 453
Comisarías Comunales Policia de la Ciudad
Comisaria Vecinal 10-B C10B MANUEL PORCEL DE PERALTA 726
Comisaria Vecinal 10-C C10C BASUALDO 165
Comisaria Comunal 11 CC11 BUFANO 1800
Comisaria Vecinal 11-A C11A BUFANO 1800
Comisaria Vecinal 11-B C11B JOSE CUBAS 4154
Comisaria Vecinal 11-B (Edificio Anexo) C11B Anexo AV. NAZCA 4254
Comisaria Comunal 12 CC12 RAMALLO 4398
Comisaria Vecinal 12-A C12A MACHAIN 3045
Comisaria Vecinal 12-B C12B OLAZABAL 5437
Comisaria Vecinal 12-C C12C AV. JURAMENTO 4367
Comisaria Comunal 13 CC13 ARTILLEROS 2081
Comisaria Vecinal 13-A C13A ARTILLEROS 2081
Comisaria Vecinal 13-B C13B CUBA 3145
Comisaria Vecinal 13-C C13C MENDOZA 2263
Comisaria Comunal 14 CC14 REP. ARABE SIRIA 2961
Comisaria Vecinal 14-C C14C REP. ARABE SIRIA 2961
Comisaria Vecinal 14-A C14A JULIAN ALVAREZ 2373
Comisaria Vecinal 14-B C14B AV. CABILDO 232
Comisaria Comunal 15 CC15 AV. GUZMAN 396
Comisaria Vecinal 15-A C15A AV. GUZMAN 396
Comisaria Vecinal 15-B C15B CAMARGO 645
Comisaria Vecinal 15-C C15C AV. GUZMAN 396
BOMBEROS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
- División Cuartel I “José María Calaza” – Av. Belgrano 1547 4370-5857 San Nicolás
- Destacamento “San Telmo” Bolivar 1419 San Telmo
- División Cuartel IV “Recoleta” – Laprida 1739 4823-5146 / 4826-437 Recoleta
- Destacamento “Once” – Billinghurst 471/473 4863-2884 Balvanera
- División Cuartel II “Patricios” – Av. Caseros 2849 4943-2222 / 3527 / 4 Parque Patricios
- Destacamento “Nueva Pompeya” – Av. Sáenz 1457 4911-4852 Nueva Pompeya
- División Cuartel III “Barracas” – Brandsen 1046 4301-2222 / 4549 Barracas
- Destacamento “Boca” – Alte. Brown y Pedro de Mendoza 4301-2121 La Boca
- División Cuartel VIII “Flores” – Ramón L. Falcón 2255 4632-5806 / 2222 Flores
- División Cuartel X “Lugano” – Cafayate y Ana Díaz 4605-4242 Villa Lugano
- División Cuartel VIII “Nueva Chicago” – Lisandro de la Torre 2830 4687-8743 / 2222 Mataderos
- División Cuartel IX “Versalles”- Porcel de Peralta 750 4641-0326 / 2222 Versalles
- Destacamento “Villa Devoto” – José Cubas 4142 4501-5604 / 2222 Villa Devoto
- Destacamento “Villa Urquiza” Olazábal 5454 4521-2222 Villa Urquiza
- División Cuartel V “Belgrano” Vuelta de Obligado 2254 4783-2222 / 0820 Belgrano
- Destacamento “Palermo” Guatemala 5966 4772-2222 Palermo
- División Cuartel VI “Villa Crespo” Av. Corrientes 5340 4854-2222 Villa Crespo
HOSPITALES EN GRAN BUENOS AIRES
REGIÓN SANITARIA I
Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. José Penna”
Dirección: Lainez N° 2401 Villa Amaducci – Bahía Blanca (8000)
Tel: 0291 – 4593600 / 611
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA II
Hospital Zonal General de Agudos “Julio de Vedia”
Dirección: Tomás Cosentino N° 1223 – Nueve de Julio (6500)
Tel: 02317 – 422196 / 501 / 430025
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA III
Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham Piñeyro”
Dirección: Lavalle N° 1084 – Junín (6000)
Tel: 0236 – 433313 / 3138
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA IV
Hospital Interzonal General de Agudos “San Felipe”
Dirección: Avda. Moreno N°31 – San Nicolás (2900)
Tel: 0336 – 4422054 / 3912 int291/258
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA IV
Hospital Interzonal Gral. de Agudos “San José”
Dirección: Liniers N° 950 – Pergamino (2700)
Tel: 02477 – 429792 al 99 / 9741 / 423422
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA V
Hospital Interzonal General de Agudos “Eva Perón”
Dirección: Ricardo Balbín N° 3200 – General San Martín (1650)
Tel: 011 – 47243000 / 3001 / 3002 / 3003 / 3004 / 3005 / 3006 / 3007 / 3008 (Conmutador)
REGIÓN SANITARIA VI
Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Pedro Fiorito”
Dirección: Av. Belgrano N° 851 – Avellaneda(1870)
Tel: 011 – 42013081 / 87
E-mail 1: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VI
Hospital Interzonal General de Agudos “Evita”
Dirección: Río de Janeiro N° 1910 – Lanús (1826)
Tel: 011 – 42416122
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VI
Hospital Interzonal General de Agudos “Luisa C. Gandulfo”
Dirección: Balcarce N° 351 – Lomas de Zamora (1832)
Tel: 011 – 42435555
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VI
Hospital Interzonal General de Agudos “Presidente Perón”
Dirección: Anatole France N° 773 – Sarandí – Avellaneda (1872)
Tel: 011 – 42041021 / 28
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VI
Hospital Interzonal José A. Estéves
Dirección: Garibaldi N° 1661 – Témperley – Lomas de Zamora (1834)
Tel: 011 – 42980091 al 93
Fax: 011 – 42984880
REGIÓN SANITARIA VII
Hospital Interzonal General de Agudos “V. López y Planes”
Dirección: Alem y 25 de Mayo – General Rodríguez (1748)
Tel: 0237 – 4840323 / 0022
E-mail 1: [email protected]
E-mail 2: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VII
Hospital Interzonal Gral. de Agudos “Prof. Dr. Luis Güemes”
Dirección: Av. Rivadavia N° 15000 – Haedo – Morón (1706)
Tel: 011 – 46592011 / 6501419
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VII
Maternidad Provincial de Moreno “Estela de Carlotto”
Dirección: Calle Maza y Albatros – Moreno (1744)
Tel: 0237 – 4811460
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA VIII
Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. O. AlLende”
Dirección: Av. J. B. Justo y 164 – Mar del Plata – General Pueyrredón (7600)
Tel: 0223 – 4770262 / 5
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA XI
Hospital Interzonal General de Agudos “San Roque”
Dirección: Calle 508 e/18 y 19 S/N – Gonnet Manuel B. – Plata (1900)
Tel: 0221 – 4840290 / 471 0063 / 4711593
E-mail: sanroquecomunicació[email protected]
REGIÓN SANITARIA XI
Hospital Interzonal General de Agudos “General San Martín”
Dirección: Calle 1 esq. 70 – La Plata (1900)
Tel: 0221 – 4211195/99
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA XI
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. “Dr. Rodolfo Rossi”
Dirección: Calle 37 e /117 y 118 N° 183 – La Plata (1900)
Tel: 0221 – 4828821 / 4247598
E-mail 1: [email protected]
E-mail 2: [email protected]
REGIÓN SANITARIA XI
Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos “San Juan de Dios”
Dirección: Calle 27 y 70 – La Plata (1900)
Tel: 0221 – 4575454 – 4511327
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA XI
Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn”
Dirección: Calle 520 e/173 y 178 S/N – Melchor Romero – La Plata (1903)
Tel: 0221 – 4780281
E-mail: [email protected]
REGIÓN SANITARIA XII
Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Paroissien
Dirección: Brig. Juan Manuel de Rosas N° 5975 – Isidro Casanova – La Matanza (1765)
Tel: 011 – 46693440 / 44661200
E-mail 1: [email protected]
E-mail 2: [email protected]
Comisarias en la Provincia de Buenos Aires
LISTADO COMPLETO – http://www.policia.mseg.gba.gov.ar/Gu%C3%ADa%20Telef/GuiaTelef.html
BOMBEros en la Provincia de Buenos Aires
Bomberos Voluntarios de Verónica
Federación Bonaerense
Calle 26 e/Calle 31 y Circ. 12ª7
Verónica – CP: (1917)
(02221) 481266 / 0070 / 1330 (fax)
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Vicente López
Federación 2 de Junio
Av. Maipú Nº 1669
Vicente López – CP: (1638)
4795-2222 / 2002
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Ballester
Federación Provincia de Buenos Aires
Lacroze N° 778
Villa Ballester – CP: (1653)
4768-2222
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Gesell
Federación Provincia de Buenos Aires
Paseo 104 n° 520
Villa Gesell – CP: (7165)
(02225) 462600 / 463178
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Iris
Federación Centro Sur
Belgrano N° 421
Villa Iris – CP: (8126)
(02925) 432276
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa La Florida
Federación Bonaerense
Calle 844 N° 964
Villa La Florida – CP: (1881)
4200-2222 / 3333 (Fax)
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Maza
Federación Provincia de Buenos Aires
Italia Nº 177
Adolfo Alsina – CP: (6343)
(02935) 498054
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Moll
Federación Provincia de Buenos Aires
Cuartel 8 S / Nº (estacion de tren)
Navarro – CP: (6626)
(02227) 15462990
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villa Ventana
Federación Centro Sur
Av. Cruz del Sur s/n°
Villa Ventana – CP: (8160)
0291-4910100
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villalonga
Federación Centro Sur
Sarmiento Nº 29
Villalonga – CP: (8512)
(02928) 492008
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Villars
Federación Provincia de Buenos Aires
Victoria y Circunvalación
Villars – CP: (1731)
(0220) 4962047
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios de Zárate
Federación Provincia de Buenos Aires
Rivadavia N° 1178
Zárate – CP: (2800)
(03487) 422500
BUENOS AIRES
Bomberos Voluntarios El Peligro
Federación Provincia de Buenos Aires
Calle 424 y Colectora Autovía 2
La Plata – CP: 1900
0229 499000
BUENOS AIRES
Circulo de Bomberos Voluntarios Retirados en la Pcia de Buenos Aires
No Federado
Lujan Nº 78
Avellaneda – CP: (B1872DHB)
4207 9953
BUENOS AIRES